Matorral
Biografía
Con una prolífica actividad ininterrumpida desde el año 2000, Matorral se ha forjado un prestigio en la escena chilena del nuevo siglo gracias a la intensidad, fineza y evocación de sus discos y shows, y al reconocimiento de su aporte a la música popular actual.
Matorral surge en Santiago integrado por el guitarrista Felipe Cadenasso, el baterista Iván Molina y el multi-instrumentista Nano Stern, junto al desarrollo de la nueva industria musical independiente que cambia drásticamente la escena alrededor del año 2000.
Tras la incorporación del bajista Gonzalo Planet, los conciertos se multiplican y su marca registrada de rock y raíz chilena no pasa desapercibida: rápidamente Matorral se convierte en la banda revelación con su álbum debut Voces del rincón (2003), inapelable status tras su disco ¿Conoce ud. a Matorral? (2004), y singles como “Hasta que cubra el mar” y “Tras de ti”, que logran una gran rotación al igual que sus videoclips.
El recambio musical en Chile es evidente, y Matorral cumple un rol central al concretar un esfuerzo ambicioso: la maratónica grabación y producción de 30 nuevas canciones que dan vida al álbum doble Resonancia en la zona central (2007), nominado Mejor Disco de Rock en Premios Altazor 2008, una obra que marca un antes y un después en el rock chileno con singles de gran impacto, como “Mediodía” y “Todo”.
La perseverancia de Matorral tras una serie de obstáculos en la extensa grabación de Resonancia en la zona central -incluida la salida del baterista Iván Molina, reemplazado por Esteban Espinosa- es el leit motiv de los realizadores Sebastián Páez y Cristóbal Olivares para dirigir el filme Estamos bien (2009), considerado uno de los mejores documentales musicales nacionales, premiado en festivales de cine en Chile y EEUU.
Ampliado a cuarteto con Cadenasso y Planet más el guitarrista Antonio del Favero y el baterista Ítalo Arauz, hoy Matorral sorprende con un giro sonoro inesperado en el nuevo álbum, Remoto Control (2013), cuyo aire renovador ha sido profusamente elogiado en los medios que lo alzan como el disco del año. Singles como “Hiss” y “Buitres” -que gira en radios como Cooperativa- son parte de este reciente trabajo disponible en CD, digital y LP de vinilo, de numerosas presentaciones en vivo a lo largo del país y el extranjero.
En paralelo, los miembros de la banda participan en diversos proyectos artísticos, como los discos en solitario de Cadenasso (Mejor Solista 2010 según Revista Wikén de El Mercurio gracias al álbum El movimiento), el libro Se oyen los pasos de Gonzalo Planet sobre la historia del rock chileno (nominado Mejor Investigación en Premios Apes 2008), y la colaboración de Planet con el escritor Enrique Winter en el LP conjunto Agua en polvo.
“Matorral se ha ganado un merecido prestigio por conciertos de electricidad evocadora y profunda; su alianza ha probado ser rigurosa y de alto vuelo”.
musicapopular.cl
Links
Facebook: www.facebook.com/matorraldechile
Twitter: @matorralchile
Soundcloud: www.soundcloud.com/matorraldechile
YouTube: www.youtube.com/capsuladiscos