Desde el 1 al 3 de diciembre se llevará a cabo la primera versión de Fluvial, un encuentro internacional de conferencias y conciertos en vivo en el contexto de reflexión y vitrina artística. Una de las principales inquietudes de este Festival es activar la conversación en torno a la industria musical, su sustenibilidad y aporte a la configuración de las ciudades y sus paisajes culturales, a través de este encuentro que busca posicionarse como la principal vitrina musical del Sur de América, al mismo tiempo que proponer nuevas prácticas y políticas públicas para el desarrollo sostenible de la industria en Chile y el mundo.
En un momento en el que la escena musical chilena independiente ocupa el 98% de la producción musical nacional, y con un promedio de tres discos nacionales editados diariamente, existe una creciente demanda y valoración de sus artistas en mercados altamente competitivos, como lo son México, Estados Unidos y España.
Liderado por organismos como IMICHILE, que ha llevado al país a posicionarse como uno de los territorios punta de lanza de cara al mundo artístico, Fluvial plantea dos tipos de contenido: Conferencias Fluvial, donde los principales agentes de la industria y autoridades se reúnen en mesas, charlas y rondas de negocios para reflexionar sobre su desarrollo. Y además, Festival Fluvial ofrece conciertos y showcases abiertos al público en los que la música internacional compartirá escenario con grandes artistas nacionales y algunos de sus principales exponentes emergentes.
Fluvial viene a crear un espacio de intercambio único entre los grandes agentes de la industria, incluidos artistas, managers, bookers, prensa, programadores de festivales, entre otros.
Las convocatorias estarán abiertas a partir del 12 de septiembre hasta el miércoles 28 de septiembre donde se realizará una primera selección en www.fluvial.cl .
Detalles en: